Derechos de las Personas
Las personas afectadas tienen derecho a obtener confirmación sobre si el Patronato de Recaudación está tratando sus datos personales, acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los mismos si son inexactos o, en su caso solicitar la supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesidades para las cuales fueron recabados. Asimismo, podrán solicitar en determinadas circunstancias:
- La limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso sólo serán conservados por el Patronato de Recaudación para el Ejercicio o la Defensa de Reclamaciones.
- La oposición al tratamiento de sus datos, en cuyo caso, el Patronato de Recaudación dejará de tratar los datos, salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones. Incluido el tratamiento de sus datos para decisiones individuales automatizadas.
- La portabilidad de los datos para que sean facilitados a la persona afectada o transmitidos a otro responsable, en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica.
Los derechos podrán ejercitarse ante el Patronato de Recaudación de la Diputación de Málaga en la Plaza de la Marina, 4 Edificio Diputación, 29015 Málaga o a través de la Sede Electrónica del Patronato de Recaudación.
El Patronato de Recaudación dispone para el Ejercicio de Derechos el siguiente Formulario.
Si la persona afectada considera que sus derechos en materia de protección de datos personales han sido vulnerados o no han sido debidamente atendidos, con carácter previo a la presentación de una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de datos de Andalucía, puede ponerse en contacto con el DPD del Patronato de Recaudación, que atenderá a su petición en el plazo máximo de dos meses. Si lo considera oportuno, puede presentar la reclamación directamente ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, dirigiéndola a la dirección C/ Conde de Ibarra, 18 - 41004 Sevilla, o a través, de su sitio Web Oficial.